¿Qué es un Hacker y Cracker?¿Son un peligro o no?
Hoy en día vivimos en un mundo ciberconectado, en el cual todo ser humano posee un aparato electrónico, donde almacena su información ya sea un ordenador o un teléfono inteligente.
Quizás uno de los aspectos más relevantes hoy en día sea la ciberseguridad, como prueba de esto podemos tomar como ejemplo a los famosos virus, que atacan desde bases de datos enormes como hospitales, escuelas, bancos, entre otros, hasta robarnos la información privada de nuestras computadoras o teléfonos inteligentes, haciéndonos victimas de extorciones o amenazas causadas por los denominados hackers.
Comenzare diciendo que los llamados Hackers y Crackers son distinto y para diferéncialos definiremos cada uno de estos.
El hacker dice actuar por el ansia de conocimiento y el reto de descifrar el funcionamiento interno de los ordenadores y servidores de Internet. Para un hacker, el objetivo es asaltar los sistemas de seguridad de los servidores de Internet para llegar hasta su interior, pero, una vez dentro, no causar ningún daño. A veces, el hacker deja una señal o "bandera" en el servidor (al estilo de "yo estuve aquí"), que sirva como prueba de que ha conseguido acceder a él.
El hacker con su actividad permite que los administradores del sistema vulnerado detecten el acceso al servidor, ayudándoles así a mejorar la seguridad. Frecuentemente los "hackers", tras acceder a un sistema, informan a sus propietarios de los agujeros de seguridad que tiene su servidor, para que nadie malintencionado (como un cracker) pueda aprovecharse a posteriori de esa vulnerabilidad.
En los últimos años, los hackers han creado redes de comunicación entre ellos. Uno de los canales más usados es el IRC (Internet Relay Chat). Allí los interesados reciben las primeras lecciones, conocen otras personas para formar grupos e intercambiar información.
Para el hacker, el cracker no merece ningún respeto ya que no ayudan ni a mejorar programas ni contribuyen a ningún avance en ese sentido.
Desde distintos ámbitos se ha confundido el término hacker con el de cracker, y los principales acusados de ataques a sistemas informáticos se han denominado hackers en lugar de crackers.
El término cracker fue acuñado por primera vez hacia 1985 por hackers que se defendían de la utilización inapropiada por periodistas del término hacker.
Se distinguen varios tipos de cracker:
Uno de los puntos que quiero recalcar es que podríamos decir que los hackers mejoran la seguridad de los sistemas, reportando fallos en ellos y compartiendo información con otros hackers buscando un bien común. Mientras que los crackers son los piratas informáticos solo buscan el bien propio, llenarse los bolsillos de dinero.
Podríamos definirlos de una manera tan simple que hasta un niño entendería. Los hackers como superhéroes y los crackers como supervillanos, ya que ambos poseen gran conocimiento sobre informática, gran poder y solo ellos deciden qué hacer con ese saber.
Quizás una las más grandes contribuciones de los hackers al mundo sea el internet ya que empresas ni gobiernos creían que las redes informáticas, fuesen para el pueblo.
Deja un comentario y dime qué opinas al respecto.
Quizás uno de los aspectos más relevantes hoy en día sea la ciberseguridad, como prueba de esto podemos tomar como ejemplo a los famosos virus, que atacan desde bases de datos enormes como hospitales, escuelas, bancos, entre otros, hasta robarnos la información privada de nuestras computadoras o teléfonos inteligentes, haciéndonos victimas de extorciones o amenazas causadas por los denominados hackers.
Comenzare diciendo que los llamados Hackers y Crackers son distinto y para diferéncialos definiremos cada uno de estos.
HACKER
Un hacker se autodefine como una persona que sólo desea conocer el funcionamiento interno de los sistemas informáticos, ayudando a mejorarlos en el caso de que detecte fallos en su seguridad.El hacker dice actuar por el ansia de conocimiento y el reto de descifrar el funcionamiento interno de los ordenadores y servidores de Internet. Para un hacker, el objetivo es asaltar los sistemas de seguridad de los servidores de Internet para llegar hasta su interior, pero, una vez dentro, no causar ningún daño. A veces, el hacker deja una señal o "bandera" en el servidor (al estilo de "yo estuve aquí"), que sirva como prueba de que ha conseguido acceder a él.
El hacker con su actividad permite que los administradores del sistema vulnerado detecten el acceso al servidor, ayudándoles así a mejorar la seguridad. Frecuentemente los "hackers", tras acceder a un sistema, informan a sus propietarios de los agujeros de seguridad que tiene su servidor, para que nadie malintencionado (como un cracker) pueda aprovecharse a posteriori de esa vulnerabilidad.
En los últimos años, los hackers han creado redes de comunicación entre ellos. Uno de los canales más usados es el IRC (Internet Relay Chat). Allí los interesados reciben las primeras lecciones, conocen otras personas para formar grupos e intercambiar información.
CRACKERS
Al igual que el hacker, el cracker es también un apasionado del mundo informático. La principal diferencia consiste en que la finalidad del cracker es dañar sistemas y ordenadores. Tal como su propio nombre indica, el significado de cracker en inglés es "rompedor", su objetivo es el de romper y producir el mayor daño posible.Para el hacker, el cracker no merece ningún respeto ya que no ayudan ni a mejorar programas ni contribuyen a ningún avance en ese sentido.
Desde distintos ámbitos se ha confundido el término hacker con el de cracker, y los principales acusados de ataques a sistemas informáticos se han denominado hackers en lugar de crackers.
El término cracker fue acuñado por primera vez hacia 1985 por hackers que se defendían de la utilización inapropiada por periodistas del término hacker.
Se distinguen varios tipos de cracker:
PIRATA.
Su actividad consiste en la copia ilegal de programas, rompiendo sus sistemas de protección y licencias. Luego distribuye los productos por Internet, a través de CD"s, etc.LAMER.
Se trata de personas con poco conocimiento de informática que consiguen e intercambian herramientas no creadas por ellos para atacar ordenadores. Ejecutan aplicaciones sin saber mucho de ellas causando grandes daños.PHREAKERS.
Son los crackers de las líneas telefónicas. Se dedican a atacar y "romper" los sistemas telefónicos ya sea para dañarlos o realizar llamadas de forma gratuita.TRASHER.
Su traducción al español es la de 'basurero'. Se trata de personas que buscan en la basura y en papeleras de los cajeros automáticos para conseguir claves de tarjetas, números de cuentas bancarias o información secreta para cometer estafas y actividades fraudulentas a través de Internet.INSIDERS.
Son los crackers 'corporativos', empleados de las empresas que las atacan desde dentro, movidos usualmente por la venganza.
Conclusión
Es evidente que nosotros dependemos cada vez más de la tecnología, así como la comunidad hacker crece cada vez más, causando que cada vez seamos más vulnerables.Uno de los puntos que quiero recalcar es que podríamos decir que los hackers mejoran la seguridad de los sistemas, reportando fallos en ellos y compartiendo información con otros hackers buscando un bien común. Mientras que los crackers son los piratas informáticos solo buscan el bien propio, llenarse los bolsillos de dinero.
Podríamos definirlos de una manera tan simple que hasta un niño entendería. Los hackers como superhéroes y los crackers como supervillanos, ya que ambos poseen gran conocimiento sobre informática, gran poder y solo ellos deciden qué hacer con ese saber.
Quizás una las más grandes contribuciones de los hackers al mundo sea el internet ya que empresas ni gobiernos creían que las redes informáticas, fuesen para el pueblo.
¿alguna solución para evitar el ser hackeado?
Dudo mucho que haya una solución concreta para esto, ya que ningún sistema es seguro, somos vulnerables, esa es la realidad. En países bajos donde la tecnología recién está en alza, un hacker no causaría muchos problemas, pero en países desarrollados como Estados Unidos, si aún loco se le ocurre hackear las telecomunicaciones, ocurriría un desastre, debido a que son muy dependientes a la tecnología.Deja un comentario y dime qué opinas al respecto.
Comentarios
Publicar un comentario